3.3 MODELOS 3D - ORTOFOTOS

 3.3 MODELOS 3D - ORTOFOTOS

  • Actividad 15.1. Generación de los Modelos 3D y la Ortofoto aérea de la zona de estudio con PIX4D:  La presente actividad, busca su familiarización con la aplicación y  la generación de los productos fotogramétricos aéreos como son: Nubes de puntos baja, nubes de puntos densa, mallas, texturas y la ortofoto de la zona de estudio (biblioteca de la ESPE). Para lo cual, se debe:
    • Registrar como usuario en la web de PIX4D
    • Descargar e instalar el software en su computadora,
    • Descargar las fotografías aéreas del Campus ESPE de la dirección del DRIVE proporcionada,
    • Activar PIX4D y crear el proyecto fotogramétrico,
    • Indicar el lugar en el que va a guardar el archivo del proyecto,
    • Cargar las fotografías aéreas,
    • Escoger el sistema de referencia local o geodésico, y el tipo de proceso fotogramétrico,
    • Iniciar el procesamiento,
    • Leer  el reporte,
    • Desplegar la nube de puntos, las fotografías, los haces perspectivos, la nube densa de puntos, la malla,
    • Familiarizarse con el uso del mouse y sus movimientos.

De todos los actividades antes realizadas, capturar las pantallas que serán las evidencias de la práctica y que se integran al informe de la tarea.

  • Actividad 15.2. Generación de los modelos 3D y las Ortofotos con 3D Zephyr: Ejecutar los pasos conocidos para obtener el modelo 3D y el ortomosaico de la zona de estudio 
  • Actividad 15.3 Cuadro comparativo: Con la experiencia obtenida en el empleo del software fotogramétrico, realizar un cuadro comparativo de al menos 10 elementos de comparación.

  • Actividad 15.4. Informe de la Tarea 15: Los productos de las actividades antes indicadas, forman parte integral del INFORME DE PRÁCTICA que debe ser presentado como evidencia de los temas tratados en la presente unidad; manteniendo la estructura y contenido conocido y definido en la rúbrica. 




VIDEO



Comentarios

Entradas populares de este blog