2.2 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO


2. PRODUCCIÓN FOTOGRAMÉTRICA

2.2 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO



  • Actividad 9.1 Plan de toma de toma de fotografías aéreas de la zona piloto: Considerando la familiaridad que todos tenemos con nuestra Universidad, se debe planificar el “Proyecto de generación del Plano del Campus Universitario” incluida la zona de la antigua Fábrica de Municiones Santa Bárbara, de acuerdo a las siguientes especificaciones:
    • Zona: Campus Universitario Sangolquí
    • Escala del Plano 1:500
    • Equipo: Cámara fotogramétrica RC30
    • Resolución: 100 ln/mm
    • Traslape longitudinal 60%
    • Traslape transversal 20%



  • Actividad 9.2 Plan de toma de fotografías aéreas de la zona piloto empleando software especializado: 
    • Zona: Campus Universitario Sangolquí
    • Escala del Plano 1:1000
    • Equipo DRON PHANTON 4
    • Resolución 12 Megapixel
    • Techo 120m
    • Traslape longitudinal 80%
    • Traslape transversal 60%
  • Actividad 9.3 Elaborar el Informe nforme de la Práctica No.3:  Para la elaboración del Informe de la Práctica, se debe tener presente el contenido de la rúbrica ya definida; así como incluir información sobre las siguientes temas:  a) Análisis comparativo de técnicas y equipos fotogramétricos métricos, b) Cuadro comparativo de software de Plan de Vuelo para aeronaves no tripuladas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

3.3 MODELOS 3D - ORTOFOTOS