2.6 TOMA DE FOTOGRAFÍAS TERRESTRES
2.6 TOMA DE FOTOGRAFÍAS TERRESTRES
Actividad 12.2 Toma de fotografías: Antes de iniciar con la toma de las fotografías, es necesario tener una lista de chequeo que nos permita verificar la disponibilidad de la siguiente información y recursos:
- Datos geométricos del equipo fotográfico:
- Cámara del celular:
- Resolución: 13.0 Mp
- Apertura F: F1.9, F2.2
- Accesibilidad:
- Existían ciertas una limitación en ciertas zonas que afectaban la distancia a la que se podían fotografiar.
- Distancia de toma: 7 metros y 5 metros en otras zonas debido a la limitación por la accesibilidad.
- Estaciones de toma: Se establecieron 7 estaciones de toma y adicional se tomaron fotografías que no tienen una estación definida.
Actividad 12.3 Control de calidad: Con todas estas consideraciones previas, nos encontramos en condición de proceder con la toma de las fotografías, en la forma y distribución conocidas. Es importante mientras realizamos las tomas de las fotografías, ir realizando el control de calidad de las tomas, ya que caso contrario, posteriormente tendremos que regresar a repetir las tomas, es importante cuidar:
- Nitidez de las fotografías: Todas las fotografías fueron tomadas con el mayor cuidado posible para evitar desenfoques.
- Iluminación de las fotografías: Las fotografías fueron tomadas a las 16:00 horas debido a que es el mejor momento de iluminación en la zona a fotografiar.
- Escala de las fotografías: No se utilizó zoom para la toma de fotografías.
- Zonas muertas: Se realizaron tomas complementarias en dos zonas que no estaban cubiertas completamente por las estaciones de toma.
A continuación se adjuntan algunos ejemplos de las fotografías tomadas:
Comentarios
Publicar un comentario