3.1 PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN
3. PROCESAMIENTO BÁSICO DE PRODUCTOS FOTOGRAMÉTRICOS
3.1 PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN
- Actividad 3.1. Validación del Diseño: El diseño preliminar del proyecto de intervención realizado por cada uno, debe ser evaluado desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo. Para la evaluación cualitativa del Plan se han de tener en cuenta los siguientes criterios: Relevancia del bien patrimonial, medios y recursos tecnológicos, accesibilidad, seguridad. Para la evaluación cuantitativa, y teniendo a disponibilidad un grupo de datos métricos preliminares, se deberán tener en cuenta los criterios de: Precisión posicional, escala de trabajo y escala de ploteo (impresión), traslapes, número de puntos de toma, número y distribución de las fotografías, precisión del control, distribución del control, entre otros.
- Actividad 3.2. Evaluación de las fotografías: Elaborar una lista de chequeo en base a las recomendaciones realizadas en la anterior semana, que contengan los ítems de chequeo o evaluación previa, durante y posterior a la toma de las fotografías; y aplicarla para su caso particular.
- Actividad 3.3. Aprendizaje en el empleo del software 3D ZEPHYR: Una de las soluciones de software fotogramétrico de altas prestaciones es 3DF ZEPHYR con tecnología Structure from Motion SFM, que por su facilidad de manejo, integralidad de funciones y generación de productos, se encuentra a disposición en su versión libre en el siguiente enlace: Con ayuda de las fotografías terrestres disponibles en el DRIVE, procesar fotogramétricamente las fotografías, empleando el video explicativo y/o la Guía de Práctica respectiva.
- Actividad 3.4. Informe de la práctica: El informe de la práctica, recopila y presente los resultados de las actividades antes desarrolladas, manteniendo la estructura y contenido conocido y definido en la rúbrica.
Comentarios
Publicar un comentario